Asesinatos de líderes sociales y defensores de derechos en Colombia: una estimación del universo - Actualización 2019 - 2023

Fecha

2024

Autores con Orcid

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

En 2018, Dejusticia y HRDAG publicamos nuestro primer informe donde estimamos el universo de líderes sociales asesinados en Colombia durante 2016-2017. Además, mostramos que es posible usar un método estadístico conocido como “captura-recaptura” para estimar el subregistro en el universo de líderes sociales asesinados y que, además, la estimación era muy cercana al total documentado por las organizaciones en su conjunto. Un año después publicamos nuestro segundo informe, en el que actualizamos los datos a 2018. Cinco años después, actualizamos este ejercicio para incluir el periodo de 2019 a 2023, limitándonos a tres de las seis organizaciones originales. Aquí mostramos que, si bien ha habido una disminución en el asesinato a líderes sociales desde el 2020, los niveles actuales son superiores a los del 2016 y 2017. También, evidenciamos que las organizaciones en su conjunto siguen acercándose al universo, pero en estos años se presentan los niveles más altos de subregistro. De todas formas, se observa una tendencia a la disminución.

Línea

Litigio

Palabras clave

líderes sociales, defensores de derechos humanos, captura-recaptura, subregistro, estimación

ISBN impreso

978-628-7764-15-6

ISBN Digital

978-628-7764-16-3

ISSN

Número

18

Páginas

42

Tamaño

22x13

Cómo citar

Rozo, V. y Ball, P. (2024). Asesinatos de líderes sociales y defensores de derechos en Colombia: una estimación del universo - Actualización 2019 - 2023. Dejusticia.

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced