Reconocimiento con redistribución: El derecho y la justicia étnico-racial en América Latina
Archivos
Fecha
2015
Autores con Orcid
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
En el marco de los 25 años del convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo, Dejusticia lanza esta publicación en la que se documentan las tendencias de la regulación de la diversidad en el continente, así como los reclamos de reconocimiento de las comunidades afro e indígenas que han tenido lugar desde los años noventa, cuando surgió el ‘constitucionalismo multicultural’.
Este libro de Dejusticia presenta un marco analítico y un panorama empírico de la realidad de los derechos indígenas y afrodescendientes a lo largo de la región. Para esto, rastrea las tendencias, avances y tensiones de la regulación de la diversidad cultural y la justicia étnico-racial a través del análisis de cuatro temas: el derecho a la consulta previa, las leyes penales contra el racismo, el reconocimiento de derechos territoriales y la implementación de programas de acciones afirmativas en la educación superior. Y, así mismo, se pueden encontrar también algunos de los casos emblemáticos como la implementación del derecho a la consulta previa en Perú, la situación del pueblo sarayaku en Ecuador, y la regulación de la consulta en Chile.
Línea
Anti-discriminacion_etnico_racial
Palabras clave
Pueblos indígenas, Afrodescendientes, Consulta previa, Acciones afirmativas, Delito discriminación, Multiculturalidad
ISBN impreso
978-958-59037-5-3
ISBN Digital
978-958-59037-6-0
ISSN
Número
Páginas
113
Tamaño
11_5x18_5
Cómo citar
Rodríguez Garavito, C., y Baquero Díaz, C. A. (2015). Reconocimiento con redistribución: El derecho y la justicia étnico-racial en América Latina. Dejusticia.