Introducción al modelo de acción judicial para defender a refugiados en casos de deportación y detención arbitraria
Archivos
Fecha
2021
Autores
Autores con Orcid
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
En el Líbano existen una serie de prácticas que violan los derechos humanos más básicos. Una de estas prácticas es la falta de garantías que existe en el sistema legal para la protección de los refugiados o las personas que solicitan asilo. Los refugiados carecen de un marco legal que garantice su derecho a la protección, y pueden llegar a ser arrestados y juzgados por entrar de manera clandestina al territorio libanés.
En este artículo se exponen los fracasos de los intentos por resolver el asunto de la falta de protección a los refugiados a través de procesos administrativos de parte de la Seguridad General del Ministerio del Interior y la Fiscalía Pública de Casación, frente a las estrategias que debieron buscar los abogados y activistas para detener una transgresión doble.
Así, se exponen dos modelos de defensa desarrollados: el primero para defender a los refugiados procesados por la entrada clandestina para evitar su deportación, y el segundo para obligar al Estado a que libere a los refugiados detenidos de manera arbitraria después de que se finalicen sus respectivas sentencias.
Línea
Internacional
Palabras clave
Falta de protección, refugiados, migrantes, deportación, violación derechos humanos
ISBN impreso
-
ISBN Digital
ISSN
2745-1879
Número
10
Páginas
12
Tamaño
21,5 x 28 cm
Cómo citar
Legal Agenda. (2021). Introducción al modelo de acción judicial para defender a refugiados en casos de deportación y detención arbitraria. Derecho en Breve (10). Dejusticia.