La desigualdad pandémica. Relatos de la sociedad civil del sur global

Resumen

¿Cómo podemos pensar la pandemia de la covid-19 a través de la desigualdad? ¿Cómo se ve este análisis cuando uno escribe desde Lahore o Abuja y no desde Londres o San Francisco? ¿Cómo esto nos ayuda a repensar el papel de la sociedad civil y sus formas de solidaridad? Este libro explora estas preguntas a través de narrativas escritas por jóvenes defensores de derechos humanos del sur global, desde Nigeria y Filipinas hasta India y Chile. Hablan de las desigualdades estructurales latentes que la pandemia ha profundizado, expuesto o reprimido, y las que rompieron la ya limitada confianza en el gobierno, el sector privado y las organizaciones sociales. También hablan de las estrategias de resiliencia y la organización social creativa que ayudaron a enfrentar la pandemia a través del mundo. Los colaboradores de este libro, desde distintas perspectivas, nos invitan a considerar qué podemos aprender de la interacción entre pandemia y desigualdad para inspirar una reorientación creativa de la acción colectiva y la incidencia hacia el futuro.

Línea

Internacional

Palabras clave

Desigualdad, Covid-19, Sur Global

ISBN impreso

978-958-5597-54-9

ISBN Digital

978-958-5597-55-6

ISSN

Número

Páginas

83

Tamaño

15 x 24 cm

Cómo citar

Corredor Villamil, J., y Morris, M. (Eds.) (2020). La desigualdad pandémica. Relatos de la sociedad civil del sur global. Dejusticia.

Colecciones

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced