La paradoja punitiva. Las medidas alternativas al encarcelamiento y la política criminal inflacionaria en Colombia
Archivos
Fecha
2020
Autores
Autores con Orcid
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
Luego de décadas de una política de mano dura contra el delito, muchos Estados de América se enfrentan hoy a una paradoja: mientras han aumentado el uso del encarcelamiento a tal punto que el hacinamiento de sus cárceles se ha desbordado, Latinoamérica se ha convertido en el continente con las cifras más altas de homicidios en el mundo. El fracaso de maximizar el uso de la cárcel como estrategia de seguridad es evidente, tanto por los altos costos que ha generado en términos de derechos humanos y presupuestales, como por su falta de efectividad para reducir el delito.
Colombia no es la excepción. Después de inversiones enormes para construir cárceles y de la declaración de dos estados de cosas inconstitucionales por la Corte Constitucional, la población reclusa sigue inmersa en condiciones de vida inhumanas, viendo sus derechos vulnerados de manera constante, generalizada y masiva. Ante esto, es urgente que el Estado reformule su política criminal y repiense el rol que la cárcel y las medidas alternativas al encarcelamiento cumplen en el sistema penal.
En este libro se analiza cómo la inflación punitiva en la política criminal colombiana ha desfigurado el uso de la prisión, limitado de manera excesiva el uso de las medidas alternativas al encarcelamiento y trastocado los principios que gobiernan el derecho a castigar del Estado social de derecho. Así, a través de un estudio del diseño normativo del encarcelamiento en el sistema penal y del análisis buenas prácticas en otros países (Estados Unido, Inglaterra, México y Francia), esta investigación busca dar recomendaciones que ayuden no sólo a resolver la crisis carcelaria, sino también a corregir los excesos autoritarios de un derecho penal que antepone la seguridad a los derechos humanos
Línea
Sistema_judicial
Palabras clave
Crisis carcelaria, política criminal, sistema penal, medidas alternativas al encarcelamiento, sistema penitenciario y carcelario
ISBN impreso
978-958-5597-39-6
ISBN Digital
978-958-5597-40-2
ISSN
Número
Páginas
240
Tamaño
15 x 24 cm
Cómo citar
Hernández Moreno, J. S. (2020). La paradoja punitiva. Las medidas alternativas al encarcelamiento y la política criminal inflacionaria en Colombia. Dejusticia.