Repositorio
URI permanente para esta comunidadhttps://publicaciones.dejusticia.org/handle/dejusticia/3
Examinar
3 resultados
Resultados de búsqueda
Publicación Aliviar el hacinamiento carcelario: Salvavidas en tiempos de COVIDAlejandro Corda; Gloria Rose Marie de Achá; Isabel Pereira-Arana; Ernesto Cortés Amador; Diego Piñol Arriagada; Jorge Paladines Rodríguez; Catalina Pérez Correa; Ricardo Soberón; Gianella Bardazano Gradin; Andrés Antillano; Coletta YoungersLa declaración global de la pandemia de la covid-19 a inicios de marzo agravó la crisis carcelaria que se vivía en las Américas desde hace décadas. De reformas necesarias, se pasó al punto crítico de exigir reformas urgentes para facilitar la descongestión y garantizar el derecho a la salud y a la vida de las personas privadas de la libertad. De esta manera, la covid-19 ha puesto al límite los sistemas penitenciarios, ya que desde el primer momento en que el virus entra a los centros de reclusión se puede esperar, bajo las condiciones actuales, que (i) la gran mayoría de la población probablemente resulte contagiada, (ii) que las personas privadas de la libertad con condiciones subyacentes de salud mueran a una tasa más alta que sus pares por fuera de la prisión y, por lo tanto, (iii) se podría hablar de una catástrofe humanitaria en las cárceles.Publicación Briefing Paper. Justice Is Setting Them Free: Women, Drugs Policies, And Incarceration In Latin AmericaColetta YoungersThe purpose of this report is to reflect on almost ten years of collective research and joint advocacy by the working group, its achievements and disappointments, as well as challenges and opportunities for the future. The first effort was the publication and dissemination of “Women, Drug Policy and Incarceration: A Guide for Policy Reform in Latin America and the Caribbean,” which provides a roadmap for reducing the incarceration of women. The working group later published additional research and reports, proposing sound and clear policy recommendations that were valuable inputs for advocacy. In nearly ten years of collective action, the working group has succeeded in placing this issue on the agenda of relevant UN and OAS bodies and in countries across the region, creating a propitious environment for carrying out reforms.Publicación Cultivo de cannabis en América Latina, su erradicación y efectosCatalina Pérez Correa; Andrés Ruiz Ojeda; Coletta YoungersEste texto presenta datos sobre el cultivo de cannabis en América Latina, su erradicación y efectos. El objeto es ofrecer un panorama sobre dónde y cómo se cultiva esta planta, cuáles son los países de trasiego y cuáles son sus consumidores.