Repositorio
URI permanente para esta comunidadhttps://publicaciones.dejusticia.org/handle/dejusticia/3
Examinar
3 resultados
Resultados de búsqueda
Publicación Effective Criminal Defence in Latin AmericaAlberto M. Binder; Ed Cape; Zaza Namoradze; Lucas Gilardone; Sebastián Narvaja; Alfredo Pérez Galimberti; Francisco Gabriel Marull; Isadora Fingermann; Rafael Custódio; Vivian Calderoni; Carolina Bernal Uribe; Miguel Emilio La Rota Uprimny; Juan Pablo Muñoz Elías; Mario Ernesto Archila Ortiz; Ana Aguilar García; Miguel Sarre Iguíniz; Liliana Bances Farro; Nataly Ponce ChaucaThis document contains the results of a research project, Effective Criminal Defence in Latin America, which was conducted over a two and a half year period commencing in the summer of 2012. It discusses the main issues concerning criminal defence rights for each jurisdiction in the study; (ii) in light of these findings, recommendations designed to improve access to effective criminal defence in practice for each jurisdiction; and (iii) recommendations for the development of international standards on effective criminal defence for the Latin American region.Publicación Defensa penal efectiva en América LatinaAlberto M. Binder; Ed Cape; Zaza Namoradze; Lucas Gilardone; Sebastián Narvaja; Alfredo Pérez Galimberti; Francisco Gabriel Marull; Isadora Fingermann; Maíra Zapater; Rafael Custódio; Ludmila Vasconcelos Leite Groch; Vivian Calderoni; Carolina Bernal Uribe; Miguel Emilio La Rota Uprimny; Juan Pablo Muñoz Elías; Luis Rodolfo Ramírez García; Mario Ernesto Archila Ortiz; Mario Ávalos Quispal; Ana Aguilar García; Gregorio González Nava; Miguel Sarre Iguíniz; Liliana Bances Farro; Nataly Ponce Chauca; Marion IsobelEste libro analiza la defensa penal efectiva en América Latina, a partir de un proyecto de investigación desarrollado en Argentina, Brasil, Colombia, Guatemala, México y Perú, entre 2012 y 2014. La investigación se inspiró en una similar realizada en Europa que culminó con la publicación del libro Effective Criminal Defence in Europe, en 2010.Publicación Ante la justicia: Necesidades jurídicas y acceso a la justicia en ColombiaMiguel Emilio La Rota Uprimny; Sebastián Lalinde Ordóñez; Sandra Santa Mora; Rodrigo Uprimny YepesEste libro pretende ser el diagnóstico más completo sobre las necesidades jurídicas y el acceso a la justicia realizado hasta hoy en Colombia. En las conclusiones, el libro repiensa las prioridades del sistema de justicia, no solo para ajustarlas mejor a las necesidades jurídicas de los colombianos y a su forma de resolverlas, sino también para redirigir los recursos a superar las falencias e insuficiencias más importantes. Para mejorar el acceso a la justicia en igualdad de condiciones es necesario tener en cuenta cuatro asuntos: la magnitud y las características de las necesidades jurídicas, cuáles de estas se encuentran satisfechas o no, y los factores que facilitan o dificultan dicha satisfacción. Integramos varias investigaciones realizadas en Dejusticia en los últimos años. Primero, una encuesta, aplicada en las principales catorce ciudades del país, acerca de las necesidades jurídicas y el acceso a la justicia de la población general, la población en extrema pobreza y las personas en situación de discapacidad. Segundo, mostramos los resultados de una profundización cualitativa acerca de los conflictos y los obstáculos de acceso a la justicia de las mujeres, los afrocolombianos, las personas con discapacidad, las víctimas del conflicto, las personas LGTBI y de aquellos que viven en situación de pobreza. El análisis arroja un panorama que no es positivo. El sistema de justicia descrito en este libro no tramita la mayoría de necesidades jurídicas que sufren los colombianos. Pero, de manera más grave, contiene múltiples barreras que afectan de forma desproporcionada a las personas de grupos desaventajados. En ocasiones, el sistema desconoce abierta y explícitamente la situación de vulnerabilidad de algunas personas.