Repositorio
URI permanente para esta comunidadhttps://publicaciones.dejusticia.org/handle/dejusticia/3
Examinar
Publicación DOCUMENTOS DE DISCUSIÓN N°11 Acceso a la justicia de las mujeres. Justicia ordinariaMiguel Emilio La Rota Uprimny; Sandra Santa MoraTanto en Colombia como en otras partes del mundo, las mujeres requieren de servicios de justicia que pueden ser, en mayor o menor medida, diferentes a los que necesitan otras poblaciones. En este documento, estudiamos la demanda de servicios de justicia penal de parte de las mujeres, y las dificultades que ellas encuentran al momento de acceder a la oferta proveniente del sistema judicialPublicación Justicia ancestral en los consejos comunitarios del Norte del Cauca: comportamiento durante la pandemiaCésar Valderrama Gómez; Sofía Forero-AlbaLos cierres que tuvo la administración de justicia estatal como consecuencia de las medidas de aislamiento derivadas del COVID-19 generaron múltiples retos para la resolución de conflictos o necesidades jurídicas a nivel global. Esto se sumó a la existencia de desigualdades y racismo estructural, entre muchos otros factores, que le han impedido a las personas acceder a la justicia en condiciones de igualdad, especialmente en Colombia. A pesar de esto, los pueblos étnicos han mantenido sus prácticas y saberes ancestrales en materia de justicia, lo que le ha permitido a sus miembros acudir a las autoridades de sus comunidades y no a la justicia estatal, como es el caso de los consejos comunitarios de las comunidades negras colombianas. Esta investigación indaga por el efecto del COVID-19 y las cuarentenas nacionales en las dinámicas de justicia impartida por los consejos comunitarios en Colombia, en particular en el norte del Cauca. Buscamos comprender cómo las personas acceden a la justicia (ancestral) y cómo las autoridades (ancestrales) la proporcionan. Nuestra hipótesis es que el cierre parcial de la justicia estatal incentivó a la población afrocolombiana a consultar más a sus autoridades ancestrales, lo que creó un espacio de difusión y fortalecimiento para la justicia ancestral. Además, aquí se busca entender cómo se abordaron los casos de violencia contra las mujeres en la justicia impartida en los consejos comunitarios del norte del Cauca.