Serie Dejusticia
URI permanente para esta colecciónhttps://publicaciones.dejusticia.org/handle/dejusticia/10
Examinar
2 resultados
Resultados de la búsqueda
Publicación Los actores económicos y los límites de la justicia transicional. Verdad y Justicia por la complicidad empresarial en las violaciones a los derechos humanosLeigh A. Payne (Ed.); Laura Bernal-Bermúdez (Ed.); Jose Roberto Gabriel Pereira (Ed.)El reclamo de verdad, justicia y reparación de víctimas y familiares respecto del involucramiento de actores económicos en violaciones de los derechos no siempre encuentra respuesta por parte de los Estados. Sin importar cuándo se cometieron esas violaciones, si en un pasado autoritario lejano, o en un presente democrático reciente, el camino de la rendición de cuentas de actores económicos está plagado de obstáculos. Se puede afirmar que existe un patrón global que se traduce en un legado de impunidad, pues los actores involucrados enfrentan muy pocos costos, legales o financieros, por sus comportamientos violatorios de derechos. Aun así, existen persistentes esfuerzos, algunos de ellos con resultados positivos, para lograr la rendición de cuentas. Examinando casos en la Alemania nazi, la España del franquismo, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Honduras, Perú, Filipinas y Sudafrica, este volumen rastrea estos esfuerzos. Identifica herramientas aplicables a diferentes contextos que han facilitado dicha rendición, y señala, al mismo tiempo, las barreras que aún persisten más allá del tiempo y los contextos nacionales. Este libro presenta el pasado y el presente de la rendición de cuentas de las empresas cómplices en graves violaciones de los derechos humanos, y también considera lo que nos espera para el futuro.Publicación Luchar contra la corriente: derechos humanos y justicia climática en el Sur global bilingüeJessica Corredor Villamil (Ed.); Alejandra Donoso Cáceres; Seyedmahdi Khodaei; Bruno Martins Morais; Mildred Meléndez OteroEste libro es el resultado del esfuerzo colectivo por parte de los talleristas de la séptima edición del Taller Global de Iinvestigación Aacción para Jjóvenes Aactivistas del Sur global, que se llevó a cabo entre Bogotá y el Putumayo, en Colombia, en el 2019. En esta ocasión reunimos a 17 personas de diferentes países del Sur global para reflexionar sobre los desafíos que representan las consecuencias de la crisis climática actual y sobre las posibles soluciones y estrategias que pongan siempre a los derechos humanos en el centro de las discusiones. A través de cuatro capítulos con casos de de Puerto Rico, Chile, Brasil e Irán, las personas que lean este libro encontrarán que, aunque el panorama de los efectos del cambio climático sobre los derechos humanos es sombrío, también hay esperanza cuando se ubican a las personas y sus derechos se ubican en el centro de las conversaciones sobre esta problemática. En suma, este libro permite evidenciar que la lucha climática debe ser transversal a las demás demandas sociales, y que es a través de la acción colectiva por los derechos humanos, sustentada en investigaciones robustas, que se puede hacer frente a la crisis climática.