Serie Dejusticia
URI permanente para esta colecciónhttps://publicaciones.dejusticia.org/handle/dejusticia/10
Examinar
4 resultados
Resultados de la búsqueda
Publicación Mayorías sin democracia: Desequilibrio de poderes y Estado de derecho en Colombia (2002-2009)Javier Eduardo Revelo Rebolledo (Dir.); Mauricio García Villegas (Dir.)En este libro –resultado de una investigación del Centro de Estudios de Derecho, Justicia y Sociedad (Dejusticia)– se defiende la institucionalidad contra los embates de las mayorías políticas. El debate no debe centrarse en si el presidente Uribe se merece o no la reelección, sino en si esta reelección, o cualquier otra que se presente en el futuro, respeta la Constitución. Dicho en otros términos, la voluntad del pueblo tiene límites y esos límites son, además, una manera de defender esa voluntad popular contra ella misma, es decir, contra su propio desbordamiento. Toda la historia de la democracia constitucional puede ser resumida como un esfuerzo por encontrar un justo balance entre la voluntad de las mayorías políticas y el respeto de unas reglas institucionales que encaucen esa voluntad y no permitan que se desborde.Publicación Los estados del país: Instituciones municipales y realidades localesMauricio García Villegas; Miguel García Sánchez; Juan Carlos Rodríguez Raga; Javier Eduardo Revelo Rebolledo; José Rafael Espinosa RestrepoEl libro busca mostrar la enorme heterogeneidad que tienen las instituciones locales colombianas, no solo en el tiempo sino también en el territorio. El Estado es camaleónico y cambia con las circunstancias, sobre todo con la geografía. Las mismas reglas, las mismas prácticas, incluso los mismos funcionarios, se comportan de manera diferenciada según las circunstancias en las que se encuentran.Publicación Estado Alterado: Clientelismo; mafias y debilidad institucional en ColombiaJavier Eduardo Revelo Rebolledo; Mauricio García VillegasEste libro hace un intento por articular una visión integral, no sólo social y política del fenómeno paramilitar, sino también institucional y jurídica de las debilidades institucionales que subyacen a la captura del Estado colombiano por parte de las mafias y de los actores políticos. Articular estas dimensiones permite comprender mejor los riesgos del régimen político, e idear propuestas sociales e institucionales que puedan ayudar a enfrentarlos.Publicación Cortes y cambio social: Cómo la Corte Constitucional transformó el desplazamiento forzado en ColombiaCésar Rodríguez Garavito; Diana Rodríguez Franco¿Qué papel tienen las cortes en una democracia? ¿Qué tipo de intervenciones judiciales se requieren para promover políticas públicas que hagan realidad los derechos y estimulen el cambio social? Este libro responde estas y otras preguntas, a la luz de uno de los casos más importantes del constitucionalismo comparado: la intervención de la Corte Constitucional colombiana para proteger los derechos de las víctimas del desplazamiento forzado. Con base en una investigación interdisciplinaria, los autores ofrecen un nuevo marco analítico y estudian los efectos de la sentencia de la Corte (T-025 de 2004) y del dinámico proceso de seguimiento que ha tenido lugar desde su expedición.