¿Cómo pensar la desigualdad desde los derechos humanos?
dc.creator | César Rodríguez Garavito (Coord.) | |
dc.date | 2019 | |
dc.date.accessioned | 2024-11-01T15:39:33Z | |
dc.description | Internacional | |
dc.description.abstract | Temas como los dilemas de la nacionalidad de los hijos de migrantes, la violencia contra las mujeres en el ámbito rural, la migración de indígenas a las ciudades, el estatus ciudadano de los refugiados, la empatía como ingrediente fundamental de las políticas públicas, el impacto social de las reformas radicales de mercado y la presencia del narcotráco se abordan en estas páginas como contribuciones a la construcción de un movimiento de derechos humanos más ecaz, horizontal y creativo. | |
dc.description.pages | 285 | |
dc.description.size | 15 x 24 cm | |
dc.identifier | 978-987-629-934-3 | |
dc.identifier.citation | Rodríguez Garavito, C. (Coord.) (2019). ¿Cómo pensar la desigualdad desde los derechos humanos?. Siglo XXI Editores Argentina. | |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.51438/DJrodriguez2019a | |
dc.identifier.isbn | - | |
dc.identifier.uri | https://publicaciones.dejusticia.org/handle/dejusticia/88 | |
dc.subject | Derechos humanos | |
dc.subject | Reparación de violaciones a los derechos humanos | |
dc.subject | Derecho internacional | |
dc.title | ¿Cómo pensar la desigualdad desde los derechos humanos? |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- 9789876299343.pdf
- Tamaño:
- 2.1 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format