Guerra contra el campesinado (1958-2019) - Tomo 1 Huellas de la violencia y trayectorias de resistencia

dc.creatorAna Jimena Bautista Revelo
dc.creatorAna María Malagón Pérez
dc.creatorRodrigo Uprimny Yepes
dc.creatorDuván Felipe Sierra-Zambrano
dc.creatorElise Pic
dc.creatorCarlos Duarte
dc.creatorAlen Castaño
dc.creatorLina Díaz Bejarano
dc.creatorEliécer Morales
dc.creatorAlexander Fernández
dc.creatorCesar William Díaz
dc.creatorÁngel Tolosa
dc.creatorLeonor Yonda
dc.creatorIsaac Marín
dc.creatorRosmy Rojas Luna
dc.creatorNilson Liz
dc.creatorNidia Quintero
dc.creatorMaría del Socorro Pisso
dc.creatorElda Yaneth Martínez
dc.creatorMaría Doris Rivera
dc.creatorVisnu Posada
dc.creatorJuliana Chaparro Hernández
dc.creatorSofía Plazas
dc.creatorAsociación Nacional de Usuarios Campesinos de Colombia (ANUC)
dc.creatorAsociación Nacional de Zonas de Reserva Campesina (ANZORC)
dc.creatorCoordinador Nacional Agrario (CNA)
dc.creatorFederación Nacional Sindical Unitaria Agropecuaria
dc.creatorMesa Unidad Agraria (MUA)
dc.creatorInstituto de Estudios Interculturales de la Universidad Javeriana de Cali
dc.creatorComité de Integración del Macizo Colombiano (CIMA)
dc.creatorProceso de Unidad Popular del Suroccidente Colombiano (PUPSOC)
dc.date2022
dc.date.accessioned2024-10-31T22:51:41Z
dc.descriptionTierras_y_campesinado
dc.description.abstractEste informe, elaborado por siete organizaciones campesinas junto al Centro de Estudios en Derecho, Justicia y Sociedad -Dejusticia y el Instituto de Estudios Interculturales de la Universidad Javeriana de Cali, recoge más de 60 años de violencia y sus efectos en contra del campesinado, con la tesis central que el conflicto armado se convirtió en una guerra contra el campesinado. Así lo demuestra el análisis cuantitativo desarrollado en este informe, el cual evidencia que la principal víctima de esta confrontación armada ha sido este sujeto social. Del total de las víctimas de violencia sociopolítica el 58% han sido campesinas y, al menos, el 63.6% de las víctimas de desplazamiento forzado fueron campesinas y campesinos. El informe también evidencia la existencia de verdaderos patrones de discriminación y violencia que se crearon o se reforzaron en su contra en el marco y con ocasión del conflicto armado El documento se desarrolla a través de un análisis histórico y sistémico que expone los principales patrones de victimización por medio de los cuales el conflicto armado impactó de manera concentrada al campesinado, especialmente a quien se organizó social y políticamente. Por ello, en la primera parte exponemos las tendencias de la violencia a través de siete períodos de análisis y el estudio de casos regionales, los cuales fueron seleccionados por la intensidad y concentración de victimizaciones. En la segunda, nos concentramos en un análisis sistémico de la violencia a través de la exposición de siete patrones de la violencia, los cuales incidieron en todas las dimensiones de vida del campesinado y de manera diferencial por género y edad. Al final del informe detallamos 12 recomendaciones que fueron compartidas a la Comisión de Esclarecimiento de la Verdad, como caminos que consideramos deberían emprenderse hacia la búsqueda de garantías de no repetición.
dc.description.pages333
dc.description.size20x25
dc.identifier978-628-7517-47-9
dc.identifier.citationBautista Revelo, A. J., Malagón Pérez A. M., Uprimny Yepes, R., Sierra-Zambrano, D. F., Pic, E., Duarte, C., Castaño, A., Díaz Bejarano, L., Morales, E., Fernández, A., Díaz, C. W., Tolosa, A., Yonda, L., Marín, I., Rojas Luna, R., Liz, N., Quintero, N., Pisso, M. S., Martínez, N. Y.,... (2022). Guerra contra el campesinado (1958-2019) - Tomo 1 Huellas de la violencia y trayectorias de resistencia. Dejusticia.
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.51438/DJbautista2022
dc.identifier.isbn978-628-7517-50-9
dc.identifier.urihttps://publicaciones.dejusticia.org/handle/dejusticia/34
dc.relation16
dc.subjectCampesinado
dc.subjectconflicto armado
dc.subjectmemoria
dc.subjectorganizaciones campesinas
dc.subjectpatrones de violencia.
dc.titleGuerra contra el campesinado (1958-2019) - Tomo 1 Huellas de la violencia y trayectorias de resistencia

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura
Nombre:
9786287517509.pdf
Tamaño:
14.39 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones