Transparente como el aire. Ni información, ni calidad, ni derechos

dc.creatorLaura J. Santacoloma Méndez
dc.creatorDaniel Bernal Bolaños
dc.creatorAlba Cecilia Sandoval Dueñas
dc.creatorDaniela del Pilar Cardona Arciniegas
dc.date2022
dc.date.accessioned2024-11-01T16:20:38Z
dc.descriptionJusticia_ambiental
dc.description.abstractLa mala calidad del aire es un problema ambiental y de salud pública de urgente atención por parte de los estados, quienes han adquirido compromisos internacionales que los obliga a adoptar medidas preventivas, regulatorias y de control. En colombia existen debilidades en el monitoreo del aire, así como en la institucionalidad que debe proteger los derechos de la ciudadanía. Particularmente bogotá, una de las ciudades que mayor polución tiene, se presenta como un caso de estudio para intercomparar datos del sistema oficial de medición de la calidad del aire y los sensores de bajo costo como apuesta para complementar y reforzar la línea base de datos públicos, así como para involucrar a la ciudadanía en la producción de ciencia
dc.description.pages147
dc.description.size15 x 24 cm
dc.identifier978-628-7517-56-1
dc.identifier.citationSantacoloma Méndez, L. J., Bernal Bolaños, D., Sandoval Dueñas, A. C., y Cardona Arciniegas, D. P. (2022). Transparente como el aire. Ni información, ni calidad, ni derechos. Dejusticia.
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.51438/DJsantacoloma2022a
dc.identifier.isbn978-628-7517-57-8
dc.identifier.urihttps://publicaciones.dejusticia.org/handle/dejusticia/257
dc.relation83
dc.subjectCalidad del aire
dc.subjectpolución
dc.subjectmonitoreo
dc.subjectderechos
dc.subjectsensores de bajo costo
dc.subjectciencia ciudadana
dc.subjectinformación pública
dc.titleTransparente como el aire. Ni información, ni calidad, ni derechos

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
9786287517561.pdf
Tamaño:
6.69 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones