Resumen Ejecutivo: Reflexiones y recomendaciones sobre los mecanismos de selección de altas autoridades judiciales en América Latina

dc.creatorMaría Adelaida Ceballos Bedoya
dc.creatorKelly Giraldo Viana
dc.creatorCarolina Villadiego Burbano
dc.creatorRodrigo Uprimny Yepes
dc.date2024
dc.date.accessioned2025-06-05T20:49:32Z
dc.descriptionSistema_judicial
dc.description.abstractEn la última década, muchos países latinoamericanos han atravesado crisis en sus sistemas judiciales. Estas crisis suelen ser provocadas por los poderes Ejecutivos que buscan tener jueces aliados (o temerosos) que aprueben sus políticas y hagan la vista gorda cuando abusen de sus cargos. En otros casos, los problemas surgen desde dentro del propio Poder Judicial, donde la corrupción y la falta de idoneidad son endémicas, especialmente en las altas Cortes. Dichos problemas han intensificado la desconfianza ciudadana en la justicia. En el marco de estas crisis, con frecuencia han surgido controversias sobre cómo deberían seleccionarse las autoridades judiciales en una democracia. En particular, se ha debatido acerca de las fórmulas de selección de las altas autoridades judiciales (AAJ), pues es claro que las embestidas contra la cúpula judicial no sólo pueden facilitar la cooptación del resto de la justicia, sino que permiten bloquear el control judicial respecto de los poderes dominantes. Con el fin de contribuir a estos debates apremiantes, desarrollamos una investigación que ofrece reflexiones normativas, empíricas y conceptuales sobre los mecanismos más adecuados para seleccionar AAJ, especialmente en contextos de hiperpresidencialismo, como los latinoamericanos. Específicamente buscamos analizar los estándares internacionales en cuanto a la selección de AAJ y evaluar de qué manera se pueden aplicar esos estándares en lugares específicos, a la luz de consideraciones contextuales y de filosofía política.
dc.description.pages5
dc.description.size21_5x28
dc.identifier.citationReflexiones y recomendaciones sobre los mecanismos de selección de altas autoridades judiciales en América Latina. Fundación Konrad Adenauer Stiftung México, Dejusticia, CIJ.
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.51438/DJceballos2024b
dc.identifier.urihttps://publicaciones.dejusticia.org/handle/dejusticia/390
dc.relation--
dc.subjectIndependencia judicial
dc.subjectAmérica Latina
dc.titleResumen Ejecutivo: Reflexiones y recomendaciones sobre los mecanismos de selección de altas autoridades judiciales en América Latina

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
Resum2024Reflexion.pdf
Tamaño:
1.41 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción: