Descentralizar para construir: estrategia de regionalización de Dejusticia

dc.creatorIvonne Elena Díaz García
dc.creatorCheryl Morris Rada
dc.date2022
dc.date.accessioned2024-11-01T15:37:36Z
dc.descriptionRegionalización
dc.description.abstractEsta cartilla ofrece una reflexión teórica en torno a la implementación del trabajo regional en ciencias sociales y humanas, bajo lo que Dejusticia ha denominado investigación anfibia – investigación-acción –. Al plantear una lectura alternativa de los actores locales como agentes del cambio social territorial, las autoras proponen un marco conceptual y metodológico basado en los principios de conexión, horizontalidad, transparencia y proyección flexible para conocer y comprender las problemáticas sociojurídicas del territorio colombiano y promover el fortalecimiento del Estado de derecho. Mediante el concepto de lo que en biología se conoce como “rizoma” y es usado metafóricamente por los filósofos Gilles Deleuze y Feliz Guattari, se describe el funcionamiento de redes de trabajo, investigación y producción de conocimiento como relaciones que no se dan de manera jerárquica, sino horizontal, donde cada elemento de la red o del rizoma puede incidir en otro sin que haya prevalencia de uno sobre otro.
dc.description.pages34
dc.description.size20 x 25 cm
dc.identifier978-628-7517-40-0
dc.identifier.citationDíaz García, I. E., y Morris Rada, C. (2022). Descentralizar para construir: estrategia de regionalización de Dejusticia. Dejusticia.
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.51438/DJdiaz2022
dc.identifier.isbn978-628-7517-41-7
dc.identifier.urihttps://publicaciones.dejusticia.org/handle/dejusticia/66
dc.subjectRegionalización
dc.subjectcomunidades
dc.subjectinvestigación
dc.subjectacción
dc.subjectdiálogo
dc.titleDescentralizar para construir: estrategia de regionalización de Dejusticia

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura
Nombre:
9786287517417.pdf
Tamaño:
5.12 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones