Principios fiscales cannábicos: elementos para el debate regulatorio en Colombia
Archivos
Fecha
2022
Autores con Orcid
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
En medio de la ola regulatoria del cannabis para uso adulto que atraviesan varios países y jurisdicciones, las posibilidades en Colombia para girar hacia este necesario modelo son más viables. En este paper resaltamos la necesidad de incluir las dimensiones tributarias del debate. Será crucial la forma como la regulación movilice recursos para cumplir sus propios objetivos mismos de la regulación - proteger la salud pública y debilitar el narcotráfico - pero también para una regulación que en efecto tenga potenciales reparadores - promoviendo desarrollo rural en las zonas más afectadas, y medidas específicas de reparación a las comunidades que fueron víctimas de la guerra contra la marihuana. A partir de un balance de contexto de la situación colombiana, y de un análisis comparado del marco fiscal de la regulación en otras jurisdicciones, ofrecemos una serie de principios de tributación cannábica para la eventual regulación en Colombia. Estos principios están fundamentados en las Directrices internacionales de política fiscal y derechos humanos y en la aplicación de conceptos sobre justicia social y reparación a un escenario de regulación.
Línea
Politica_de_drogas
Palabras clave
Regulación, marihuana, política fiscal, salud pública
ISBN impreso
978-628-7517-28-8
ISBN Digital
978-628-7517-29-5
ISSN
Número
4
Páginas
116
Tamaño
13 x 22 cm
Cómo citar
Rodríguez Llach, A., Cruz-Olivera, L. P., y Pereira-Arana, I. (2022). Principios fiscales cannábicos: elementos para el debate regulatorio en Colombia. Dejusticia.