Caso 260 de 2013 Sentencia no. 260/2013
Archivos
Fecha
2021
Autores con Orcid
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
En el Líbano el principio de "tratamiento en lugar de judicialización" quedó inactivo por más de quince años, luego de que la Ley de Drogas fuera aprobada en el año 1998, pero no se activaran sus mecanismos. La lógica punitiva se mantuvo en el trabajo de judicialización de los delitos asociados a la drogadicción, y logró sobrepasar los textos legales incluso después de que el Comité para la Drogadicción fuera aprobado a principios del 2013.
Este texto explora los resultados del esfuerzo que la organización Skoun llevó a cabo a partir de una iniciativa de litigio estratégico para que después de tantos años se reconociera el principio de "tratamiento en lugar de judicialización" estipulado en la Ley de Drogas. El tribunal donde se pudo llegar a esta decisión citó el principio de que las "leyes existen para ser cumplidas, no ignoradas", además, consideró la defensa procedimental que constituye el que un usuario de drogas solicite someterse a un tratamiento por adicción.
Después de esta decisión, más tribunales se sumaron al uso del "tratamiento en lugar de judicialización" como mecanismo de judicialización, creando un efectó dominó que lleva a este principio a tener presedencia sobre la lógica punitiva que se había mantenido, sin embargo, aún quedan muchos esfuerzos de los abogados y jueces por hacer para volverlo un principio general y de implemetación automática.
Línea
Internacional
Palabras clave
drogadicción, litigio estratégico, juzgado, Ley de Drogas
ISBN impreso
-
ISBN Digital
ISSN
2745-1879
Número
13
Páginas
8
Tamaño
21,5 x 28 cm
Cómo citar
3ª Sala Penal del Tribunal de Casación. (2021). Caso 260 de 2013 Sentencia no. 260/2013. Derecho en Breve (13). Dejusticia.