Informe a la Oficina del Alto Comisionado de los Derechos Humanos. Impactos de la política de drogas a los DDHH en Colombia y visión para el futuro
Archivos
Fecha
2023
Autores con Orcid
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
Desde Elementa y Dejusticia celebramos la oportunidad de presentar insumos a la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos y consideramos que es fundamental que se prioricen cinco temas de importancia para la garantía de derechos. El contexto actual presenta oportunidades de avanzar hacia una política de drogas con enfoque de derechos y justicia social que le apueste a un cambio de estrategias, consolidando una aproximación que permita diagnosticar los daños causados por la política prohibicionista e identificar a las poblaciones directamente afectadas por su implementación para poder repararlas, como lo recomendó la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No
Repetición (CEV).
Línea
Politica_de_drogas
Palabras clave
política de drogas, impactos, derechos humanos, recomendaciones de la CEV
ISBN impreso
-
ISBN Digital
ISSN
2745-1879
Número
19
Páginas
14
Tamaño
21,5 x 28 cm
Cómo citar
Aguirre Ospina, P., Muro Polo, A., Cruz-Olivera, L. P., y Pereira-Arana, I. (2023). Informe a la Oficina del Alto Comisionado de los Derechos Humanos. Impactos de la política de drogas a los DDHH en Colombia y visión para el futuro. Derecho en Breve (19). Dejusticia.