Migración y trabajo decente. Retos para el Sur Global

dc.creatorLucía Ramírez Bolívar (Coord.)
dc.creatorJessica Corredor Villamil (Coord.)
dc.date2022
dc.date.accessioned2024-11-01T15:42:14Z
dc.descriptionInternacional
dc.description.abstractrealiza un recorrido por nueve países del Sur Global desde México hasta la India y desde la Argentina hasta Turquía para debatir sobre la relación entre migración y trabajo desde un enfoque de derechos humanos. La inserción laboral es una de las formas más efectivas de integración pues le permite a las personas migrantes y refugiadas vivir en condiciones más dignas, contribuir al desarrollo de las comunidades de acogida y establecer relaciones con la población local. Sin embargo, garantizar el derecho al trabajo constituye un reto para los países del Sur Global que tienen economías débiles o en vías de desarrollo y problemas de generación de empleo, lo que puede condenar a muchas personas, no sólo migrantes, a trabajar en condiciones precarias y ser sujetos de explotación laboral. Ante estas circunstancias, abogar por la garantía del derecho al trabajo de las personas migrantes y refugiadas es más urgente que nunca. El reconocimiento del trabajo decente como un derecho humano, impone unas condiciones claras para el crecimiento económico global que no puede construirse a costa de la explotación de las personas migrantes y refugiadas, sino que deben promover oportunidades y prosperidad para todos. De ahí la importancia de promover discusiones, como las que propone este libro, que permitan conocer experiencias y lecciones aprendidas sobre las condiciones laborales de las personas migrantes y refugiadas. Las y los autores de los nueve artículos publicados en este libro son activistas, académicos, y miembros de organizaciones de la sociedad civil que han trabajado en el tema de migración desde distintos ángulos y que abordan el reto de la inclusión laboral y la garantía de un trabajo decente desde una mirada interdisciplinar. Sus contribuciones ofrecen un panorama general del derecho fundamental al trabajo de las personas migrantes y refugiadas en países del Sur Global, a partir de un análisis del contexto de sus países, las políticas públicas, y las realidades que enfrentan estos trabajadores y trabajadoras en el día a día. Además de proponer recomendaciones locales y globales para garantizar un trabajo decente para personas migrantes y refugiadas, este libro nace como un esfuerzo para fortalecer el movimiento de derechos humanos a través de la colaboración y el intercambio de experiencias. La diversidad de voces que reúne ofrece una mirada de la migración desde y para el Sur Global.
dc.description.pages204
dc.description.size15 x 24 cm
dc.identifier978-628-7517-14-1
dc.identifier.citationRamírez Bolívar, L., y Corredor Villamil, J. (Coords.) (2022). Migración y trabajo decente. Retos para el Sur Global. Dejusticia.
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.51438/DJramirez2022a
dc.identifier.isbn978-628-7517-10-3
dc.identifier.urihttps://publicaciones.dejusticia.org/handle/dejusticia/116
dc.relation49
dc.subjectMigración
dc.subjecttrabajo
dc.subjectderecho al trabajo
dc.subjectSur Global
dc.subjectrefugio
dc.titleMigración y trabajo decente. Retos para el Sur Global

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
9786287517103.pdf
Tamaño:
3.02 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones