El etiquetado frontal de advertencia de productos comestibles ultra procesados desde una mirada del derecho internacional económico

dc.creatorJohnattan García Ruiz
dc.date2020
dc.date.accessioned2024-11-01T16:15:42Z
dc.descriptionJusticia_economica
dc.description.abstractEl etiquetado frontal de advertencia (EFA), que advierte sobre el contenido en azúcares añadidos, sodio y grasas saturadas, es compatible con la regulación internacional en materia de libre comercio y protección de inversiones. En este documento, explicamos por qué el EFA se ajusta a los compromisos multilaterales adquiridos por Colombia como miembro de la Organización Mundial de Comercio (OMC), así como a los acuerdos de comercio preferencial. Además, se examina la medida a la luz de las normas técnicas sobre alimentación compiladas por la Comisión del Codex Alimentarius y se explica por qué el EFA también es compatible con tratados de protección de inversiones. Descripción tomada y adaptada de esta publicación.
dc.description.pages14
dc.description.size21,5 x 28 cm
dc.identifier-
dc.identifier.citationGarcía Ruiz, J. (2020). El etiquetado frontal de advertencia de productos comestibles ultra procesados desde una mirada del derecho internacional económico. Derecho en Breve (6). Dejusticia.
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.51438/DJgarcia2020
dc.identifier.issn2745-1879
dc.identifier.urihttps://publicaciones.dejusticia.org/handle/dejusticia/178
dc.relation6
dc.subjectEtiquetado frontal
dc.subjectultraprocesados
dc.subjectderecho internacional humanitario
dc.titleEl etiquetado frontal de advertencia de productos comestibles ultra procesados desde una mirada del derecho internacional económico

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
274518796.pdf
Tamaño:
1.3 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones