Formación en violencia sexual en el conflicto armado: Una propuesta metodológica para funcionarios

dc.creatorSilvia Rojas Castro
dc.creatorAnnika Dalén
dc.date2015
dc.date.accessioned2024-11-01T16:20:34Z
dc.descriptionAnti-discriminacion_Genero
dc.description.abstractPor medio de este documento, aportamos algunos elementos pedagógicos para desarrollar un programa de formación en la materia, cuya implementación esperamos contribuya a mejorar la atención a las víctimas, y la investigación y judicialización de la violencia sexual cometida en el marco del conflicto armado, con el fin de disminuir la impunidad de estos crímenes y fortalecer el acceso a la justicia de sus víctimas.
dc.description.pages205
dc.description.size15 x 24 cm
dc.identifier-
dc.identifier.citationRojas Castro, S., y Dalén, A. (2015). Formación en violencia sexual en el conflicto armado: Una propuesta metodológica para funcionarios. Dejusticia.
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.51438/DJrojas2015
dc.identifier.isbn978-958-58858-4-4
dc.identifier.urihttps://publicaciones.dejusticia.org/handle/dejusticia/190
dc.relation22
dc.subjectConflico armado
dc.subjectJusticia
dc.subjectImpunidad
dc.subjectViolencia sexual
dc.subjectResolución de conflictos
dc.subjectGuías
dc.subjectPedagogía
dc.titleFormación en violencia sexual en el conflicto armado: Una propuesta metodológica para funcionarios

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
9789585885844.pdf
Tamaño:
3.11 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones