Impuesto a las bebidas azucaradas. Una idea a favor de la salud pública

Fecha

2021

Autores con Orcid

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

En Colombia, más del 50 por ciento de la población adulta tiene exceso de peso. Las recomendaciones expertas han hecho un llamado a que se incluya en los regímenes fiscales un tributo al consumo de bebidas azucaradas que desincentive este hábito no saludable. Aunque la medida ha sido respaldada por la academia, parte del sector público, las organizaciones civiles y la población en general, aún no se cuenta con esta medida en el régimen fiscal del país. En este documento hacemos un análisis de los impactos directos e indirectos que tendría un impuesto a las bebidas azucaradas en el país y los retos en su implementación desde una visión económica y de los derechos humanos. Nuestro análisis señala que Colombia necesita una política fiscal que efectivamente aumente el precio relativo de las bebidas azucaradas y use el recaudo para ayudar a los hogares a internalizar la problemática. Dicha política puede llegar a ser progresiva si se implementa de la manera adecuada. En el corto plazo, el recaudo del tributo permitiría que se implementen otras políticas complementarias que incentiven a los colombianos a disminuir su consumo de bebidas azucaradas. En el mediano y largo plazo, a pesar de que caiga el recaudo, la disminución del consumo de bebidas azucaradas impactaría positivamente no sólo la salud de los colombianos, sino la productividad laboral y el bienestar de la población. El documento también señala algunos posibles retos en su implementación y sugiere algunas vías de cómo abordarlos.

Línea

Justicia_economica

Palabras clave

impuesto, bebidas azucaradas, reforma tributaria, obesidad, niños

ISBN impreso

978-958-5597-71-6

ISBN Digital

978-958-5597-72-3

ISSN

Número

2

Páginas

52

Tamaño

13 x 22 cm

Cómo citar

León Torres, D., Rodríguez Llach, A., y Guarnizo Peralta, D. (2021). Impuesto a las bebidas azucaradas. Una idea a favor de la salud pública. Dejusticia.

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced