Informe de actor interesado. Examen Periódico Universal 44° periodo de sesiones - Colombia
Archivos
Fecha
2023
Autores con Orcid
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
Este informe pretende generar dudas y planteamientos acerca de la protección de los derechos a la libertad de expresión y de opinión, la intimidad, la protección de datos personales, el cierre de espacios de la sociedad civil y el derecho a la protesta y los derechos de la población migrante y refugiada venezolana. A través de 52 apartados con información sobre distintos casos en los que se muestra el uso desmedido de la fuerza pública sobre los emigrantes y los protestantes, la realidad de la violencia digital sobre las mujeres por cuestiones de género, las existentes barreras de acceso a la educación de niñas, niños y adolescentes migrantes, la dificultad del acceso al trabajo y permanencia en el mercado laboral por parte de la población migrante; y otras líneas de la no protección de los derechos humanos, Dejusticia, la Fundación Karisma y Privacy International exponen estos casos de violencia y de discriminación, para proponer, al final, una lista de recomendaciones al Estado colombiano con respecto a los casos anteriores.
Línea
Transparencia_y_derecho_digitales
Palabras clave
fuerza pública, protección de datos, población migrante, protestas, violencia digital
ISBN impreso
-
ISBN Digital
ISSN
2745-1879
Número
18
Páginas
29
Tamaño
21_5x28
Cómo citar
Pirlot de Corbion, A., y Ospina-Celis, D. (2023). Informe de actor interesado. Examen Periódico Universal 44° periodo de sesiones - Colombia. Derecho en Breve (18). Dejusticia.