Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Marcela Madrid"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Miniatura
    Publicación
    Guía básica para construir un protocolo contra el acoso sexual en espacios laborales
    María Ximena Dávila Contreras; Marcela Madrid
    El acoso sexual no es normal y los empleadores no pueden seguir ignorándolo. Las empresas, públicas y privadas, tienen la obligación de prevenir, atender y sancionar la violencia de género. La Guía básica para construir un protocolo contra el acoso sexual en espacios laborales incluye recomendaciones y ejemplos sobre los mínimos que debe incluir un buen protocolo. Estas recomendaciones son producto de nuestra investigación basada en: los protocolos de 13 universidades del mundo, 15 organizaciones que pertenecen a la Red internacional INCLO, así como la política de no discriminación y acoso de Dejusticia. Estos mínimos fueron acogidos por la Corte Constitucional y por la Corte IDH en dos casos que Dejusticia ha apoyado desde el litigio: Vanesa Restrepo vs. El Colombiano y Paola Guzmán Albarracín vs. Ecuador. La guía también incluye una sección de preguntas frecuentes y un glosario de términos básicos.



Calle 35 # 24 - 31 Bogotá, Colombia
Tel: +57 1 608 36 05 / +57 1 232 78 58
Cel durante la emergencia COVID-19: +57 300 562 69 07
Email: info@dejusticia.org
Notificaciones judiciales: notificaciones@dejusticia.org