La discriminación racial en el trabajo: Un estudio experimental en Bogotá

dc.creatorCésar Rodríguez Garavito
dc.creatorSebastián Villamizar Santamaría
dc.creatorJuan Camilo Cárdenas Campo
dc.creatorJuan David Oviedo
dc.date2013
dc.date.accessioned2024-11-01T16:20:33Z
dc.descriptionAnti-discriminacion_etnico_racial
dc.description.abstractLa negación de la discriminación racial en Colombia y la falta de medidas contra ella se deben, en parte, a la ausencia de datos sólidos sobre las desventajas de la población afrocolombiana en espacios como el trabajo, la educación y la vivienda. Para ayudar a llenar ese vació, este documento presenta el primer estudio cuantitativo experimental que se ha hecho en el país sobre la discriminación racial en el mercado laboral, específicamente en Bogotá. Basado en métodos probados en la ciencias sociales internacionales, el documento muestra con contundencia que el color de la piel tiene un efecto directo y negativo sobre la probabilidad de conseguir empleo. Ofrece, por tanto, elementos de juicio para el diseño de programas y políticas públicas que contrarresten la discriminación y garanticen la igualdad de oportunidades para los afrocolombianos.
dc.description.pages32
dc.description.size15 x 24 cm
dc.identifier978-958-57978-5-7
dc.identifier.citationRodríguez Garavito, C., Villamizar Santamaría, S., Cárdenas Campo, J. C., y Oviedo, J. D. (2013). La discriminación racial en el trabajo: Un estudio experimental en Bogotá. Dejusticia.
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.51438/DJrodriguez2013a
dc.identifier.isbn-
dc.identifier.urihttps://publicaciones.dejusticia.org/handle/dejusticia/183
dc.relation7
dc.subjectDesigualdad
dc.subjectRacismo
dc.subjectDerecho al trabajo
dc.subjectDiscriminación
dc.subjectMinorías
dc.subjectEstadística
dc.titleLa discriminación racial en el trabajo: Un estudio experimental en Bogotá

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura
Nombre:
9789585797857.pdf
Tamaño:
12.28 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones