Sobrepeso y contrapesos: La autorregulación de la industria no es suficiente para proteger a los menores de edad
Archivos
Fecha
2017
Autores
Autores con Orcid
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
Mediante un trabajo de campo en doce colegios de Ciudad Bolívar en Bogotá, este texto muestra la necesidad de que el Estado regule y monitoree la oferta y la publicidad de productos comestibles ultraprocesados en entornos escolares.
¿La regulación en materia de oferta y publicidad de productos comestibles ultraprocesados funciona en Bogotá? ¿La autorregulación por parte de la industria de bebidas azucaradas se está cumpliendo? ¿Los rectores de los colegios de Ciudad Bolívar se preocupan por la alimentación de sus estudiantes?
Para responder a estas preguntas se llevó a cabo un trabajo de campo en doce colegios de Ciudad Bolívar en Bogotá. Este texto aborda estas preguntas a partir de un análisis tanto cuantitativo como cualitativo, que permite identificar el incumplimiento de la regulación existente. Además, se evidencia el desconocimiento del acuerdo de autorregulación de la industria de bebidas azucaradas y el incumplimiento del mismo.
El texto muestra la necesidad de que el Estado regule y monitoree la oferta y la publicidad de productos comestibles ultraprocesados en entornos escolares. Lo anterior toma mayor relevancia si se tiene en cuenta la ineficiencia de los mecanismos de autorregulación plasmada en el documento.
Línea
Justicia_economica
Palabras clave
Alimentación, Obesidad, Regulación, Nutrición, Público infantil, Industria alimentaria, Alimentros ultraprocesados
ISBN impreso
978-958-5441-24-8
ISBN Digital
978-958-5441-25-5
ISSN
Número
42
Páginas
52
Tamaño
15 x 24 cm