Normas, vehículos y usuarios: un análisis constitucional de la siniestralidad vial y la seguridad vehicular en Colombia
Archivos
Fecha
2021
Autores con Orcid
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
Los siniestros viales se han convertido en uno de los mayores problemas para el país que conlleva graves consecuencias tanto para la economía y la salud, como para la estabilidad de las familias. Entre el periodo de 2005 a 2018 se registraron 90.720 fallecimientos por siniestralidad vial. Ubicando a la siniestralidad vial dentro de las 10 primeras causas de mortalidad en Colombia durante los últimos 14 años. A lo largo de los años han sido diferentes los esfuerzos tanto normativos como de política pública emprendidos a nivel nacional y local para abordar la problemática de los siniestros viales. Sin embargo, Colombia no ha logrado reducir el número de personas que al año fallecen o presentan alguna lesión en las vías. Por ende, este documento pretende analizar la importancia y legitimidad de una regulación más estricta en seguridad vehicular para Colombia desde una perspectiva constitucional.
Línea
Justicia_economica
Palabras clave
Seguridad Vehicular, Seguridad Vial, Fin Constitucional Válido, Foro Mundial de Armonización de Estándares Vehiculares (WP.29) y Siniestros Viales
ISBN impreso
978-958-5597-99-0
ISBN Digital
978-628-7517-00-4
ISSN
Número
73
Páginas
58
Tamaño
15 x 24 cm
Cómo citar
Angarita Tovar, P., y Guarnizo Peralta, D. (2021). Normas, vehículos y usuarios: un análisis constitucional de la siniestralidad vial y la seguridad vehicular en Colombia. Dejusticia.