Litigios emblemáticos en materia de justicia ambiental y cambio climático

dc.creatorJulián Gutiérrez-Martínez
dc.creatorIsabel Cristina Annear Camero
dc.creatorÉdgar Valdeleón Pabón
dc.creatorSergio Pulido Jiménez
dc.creatorFabián Mendoza Pulido (Ed.)
dc.creator.orcidGutiérrez-Martínez, Julián, https://orcid.org/0000-0002-6771-1267
dc.creator.orcidAnnear Camero, Isabel Cristina, https://orcid.org/0000-0002-2838-6502
dc.creator.orcidValdeleón Pabón, Édgar, https://orcid.org/myorcid?orcid=0009-0002-6316-6529
dc.creator.orcidPulido Jiménez, Sergio, https://orcid.org/0000-0002- 8122-0771
dc.creator.orcidMendoza Pulido, Fabián, https://orcid. org/0000-0002-7432-920X
dc.date2025
dc.date.accessioned2025-04-08T14:14:12Z
dc.descriptionLitigio
dc.description.abstractEste libro analiza tres casos de litigios en materia de justicia ambiental y cambio climático, con enfoque de derechos humanos, en los que ha participado Dejusticia: (i) la acción de tutela que presentó la comunidad raizal de Providencia, en el archipiélago de San Andrés Islas, por el desastre natural debido al paso del huracán Iota; (ii) la sentencia que logró el pueblo de Orika en Islas del Rosario, en el Caribe Colombiano, y que ha dado lugar a la protección de su territorio colectivo y a la preservación de su ecosistema marítimo —maritorio—, el cual es especialmente vulnerable frente a los efectos del cambio climático; y (iii) el caso de la tutela para la protección de la Amazonía ante la afectación que implica la deforestación a los derechos de las generaciones - presentes y futuras - frente a los impactos del cambio climático. El libro está escrito por quiénes han participado directamente en la planificación, desarrollo e implementación de los litigios. Esto permite ver distintas perspectivas del quehacer litigioso desde el punto de vista de sus participantes. Y también muestra cómo surgieron algunos de los aspectos estratégicos más relevantes en la lucha ambiental frente a la crisis climática. Confiamos en que el libro funcione como un caleidoscopio que refleje las diversas dimensiones de algunos problemas que, si bien parecen distintos, coinciden en su objetivo por lograr justicia ambiental y climática desde una perspectiva de derechos humanos.
dc.description.pages102
dc.description.size24x15
dc.identifier978-628-7764-27-9
dc.identifier.citationGutiérrez-Martínez, J., Annear Camero, C., Valdeleón Pabón, E., Pulido Jiménez, S. & Mendoza Pulido, F. (Ed.). (2025). Litigios emblemáticos en materia de justicia ambiental y cambio climático. Dejusticia.
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.51438/DJgutierrez2025a
dc.identifier.isbn978-628-7764-26-2
dc.identifier.urihttps://publicaciones.dejusticia.org/handle/dejusticia/355
dc.relation99
dc.subjectLitigio estratégico
dc.subjectcambio climático
dc.subjectjusticia ambiental
dc.subjectjusticia climática
dc.subjectderechos humanos
dc.titleLitigios emblemáticos en materia de justicia ambiental y cambio climático

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
9786287764279.pdf
Tamaño:
10.68 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
88 B
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción: