Boletín mercado inflado #01

dc.creatorRandy Villalba Arango
dc.date2024
dc.date.accessioned2024-11-01T15:33:13Z
dc.descriptionJusticia_economica
dc.description.abstractSegún los últimos datos publicados por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), aunque la inflación en 2023 cayó (del 13 % en 2022 al 9 % en 2023 y en alimentos del 18 al 5 %), aún sigue siendo positiva. Es decir que los precios no han bajado, solo están subiendo a un ritmo menor. Pero este no es un informe sobre percentiles o índices de precios. Es un documento vivo, que busca seguirles la pista a los problemas para acceder a una alimentación real, en términos físicos y económicos, y acorde con nuestra identidad cultural. De esta manera, en este boletín Dejusticia pone en evidencia la falta de acciones para controlar la subida de precios de los alimentos, además de presentar un análisis con datos e historias que demuestran la necesidad de impulsar medidas de salud pública que garanticen el derecho a la alimentación.
dc.description.pages14
dc.description.size20x25
dc.identifier-
dc.identifier.citationVillalba Arango, R. (2024). Boletín de Alimentación, (1). Dejusticia.
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.51438/DJvillalba2024a
dc.identifier.isbn3028-4449
dc.identifier.urihttps://publicaciones.dejusticia.org/handle/dejusticia/45
dc.relation1
dc.subjectInflación, alimentos, salud pública, productos procesados, impuesto saludable.
dc.titleBoletín mercado inflado #01

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
302844491.pdf
Tamaño:
2.01 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones