Elogio a la bulla. Protesta y democracia en Colombia

dc.creatorSebastián Lalinde Ordóñez
dc.date2019
dc.date.accessioned2024-11-01T16:20:35Z
dc.descriptionSistema_judicial
dc.description.abstract“Elogio a la bulla” parte de la premisa de que la dinámica de la protesta social en Colombia es compleja en la medida en que alrededor de ella confluyen muchos factores. Primero, una regulación normativa que, en muchos sentidos, es proclive a desalentar la protesta. Segundo, un control policial, en ciertos casos violento y excesivo, en el que los manifestantes son considerados enemigos mas que ciudadanos y frente al cual algunos manifestantes responden con abusos, lo cual produce un círculo vicioso de violencias en el que los policías desconfían de los manifestantes; y los manifestantes, de los policías. Tercero, un sistema judicial que instrumentaliza el derecho penal para desincentivar la movilización social. Y cuarto, unos medios de comunicación que suelen reportar solo las protestas en las que hay violencia y que, por ese camino, incentivan que las manifestaciones no solo ocurran pacíficamente, de un lado, y que la protesta no tenga mucha legitimidad social, de otro. Todos estos elementos combinados y sumados al hecho de que la protesta, con frecuencia, produce afectaciones en los derechos de terceras personas sugieren que su regulación no es fácil. La tesis que se defiende en este libro es que, si bien la contención policial de la protesta es la más visible, no es la única forma de controlarla. En Colombia hay al menos cuatro tipos de herramientas para controlar la protesta y que podrían tener como efecto desestimular el ejercicio de este derecho que es vital en una democracia y, por tanto, merece la mayor protección: la contención normativa, la contención policial, la contención judicial y la contención mediática. “Elogio a la bulla”, a través de métodos cuantitativos y cualitativos de investigación, lleva a la conclusión de que en Colombia el Estado no es muy favorable a este derecho y que él no goza de mucha legitimidad social, lo cual deteriora los indicadores de democracia. Con este horizonte, “Elogio a la bulla” ofrece algunas recomendaciones de política pública con el objetivio de eliminar o al menos minimizar las consecuencias perversas para el derecho a la protesta social de las cuatro maneras de contenerla.
dc.description.pages176
dc.description.size15 x 24 cm
dc.identifier978-958-5441-85-9
dc.identifier.citationLalinde Ordóñez, S. (2019). Elogio a la bulla. Protesta y democracia en Colombia. Dejusticia.
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.51438/DJlalinde2019
dc.identifier.isbn978-958-5441-86-6
dc.identifier.urihttps://publicaciones.dejusticia.org/handle/dejusticia/222
dc.relation49
dc.subjectProtesta social
dc.subjectSistema judicial penal
dc.subjectControl policial
dc.subjectMovimientos sociales
dc.titleElogio a la bulla. Protesta y democracia en Colombia

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura
Nombre:
9789585441866.pdf
Tamaño:
2.96 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones