TOAR anticipados y Sanciones Propias: reflexión informada para la jurisdicción especial para la paz

dc.creatorClara Sandoval Villalba
dc.creatorHobeth Martínez Carrillo
dc.creatorMichael Cruz Rodríguez
dc.creatorNicolás Zuluaga Afanador
dc.creatorJuliana Galindo Villarreal
dc.creatorPilar Lovelle Moraleja
dc.creatorJuliette Vargas Trujillo
dc.creatorAdriana Romero Sánchez
dc.creatorAndrea Rodríguez Daza
dc.date2021
dc.date.accessioned2024-11-01T16:20:37Z
dc.descriptionJusticia_transicional
dc.description.abstractEl ‘régimen de condicionalidad’ es una innovación del actual proceso de justicia transicional colombiano cuya materialización enfrenta múltiples retos. Dicho régimen es un mecanismo mediante el cual la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) busca que los beneficios a los comparecientes se confieran sobre la base de su efectiva contribución a los derechos de las víctimas (verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición). Este esquema de beneficios condicionados aplica para todos los comparecientes ante la JEP y se operacionaliza a través de los Trabajos, Obras o Acciones con sentido Reparador (TOAR) y/o mediante las Sanciones Propias en aquellos casos en que se trate de comparecientes seleccionados. A partir de procesos de investigación emprendidos por varias instituciones que vienen observando la JEP, este documento identifica y reflexiona sobre algunos retos del régimen de condicionalidad, tales como la forma de entender la dimensión reparadora y restauradora de los TOAR, la indeterminación de algunos conceptos, la falta de claridad sobre los mecanismos de participación de las víctimas, la situación de inseguridad en varias regiones del país, así como la falta de articulación entre instituciones y programas derivados del Acuerdo Final de Paz. La reflexión permite plantear algunas recomendaciones que buscan contribuir a la materialización de los principios de efectividad de la justicia restaurativa y centralidad de las víctimas que orientan el trabajo de la jurisdicción.
dc.description.pages67
dc.description.size15 x 24 cm
dc.identifier-
dc.identifier.citationSandoval Villalba, C., Martínez Carrillo, H., Cruz Rodríguez, M., Zuluaga Afanador, N., Galindo Villarreal, J., Lovelle Moraleja, P., Vargas Trujillo, J., Romero Sánchez, A., y Rodríguez Daza, A. (2021). TOAR anticipados y Sanciones Propias: reflexión informada para la jurisdicción especial para la paz. Dejusticia.
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.51438/DJsandoval2021
dc.identifier.isbn978-628-7517-03-5
dc.identifier.urihttps://publicaciones.dejusticia.org/handle/dejusticia/248
dc.relation76
dc.subjectJurisdicción Especial para la Paz
dc.subjectRégimen de condicionalidad
dc.subjectSanciones Propias
dc.subjectTOAR
dc.subjectderechos de las víctimas
dc.titleTOAR anticipados y Sanciones Propias: reflexión informada para la jurisdicción especial para la paz

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
9786287517035.pdf
Tamaño:
1.73 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones