Revista DesTápate #03

Resumen

La tercera edición de la Revista DesTápate busca exaltar el rol de una ciudadanía activa y una sociedad civil organizada, que se ha apropiado de las herramientas que provee la Ley de Transparencia y Acceso a Información Pública para transparentar el accionar de la administración pública frente a dos de las coyunturas más importantes por las que atravesó Colombia en el último año: la pandemia del COVID-19 y el Paro Nacional de 2021. Ciudadanos, investigadores, grupos de jóvenes y periodistas que, por medio de denuncias, peticiones/solicitudes de información, acciones judiciales y registros periodísticos buscan hacer rendir cuentas a quienes detentan el poder público. Del mismo modo, en estas páginas también encontrarán ejemplos de los esfuerzos deliberados de distintas esferas del Estado por mantener información clave en la opacidad. Un órgano garante de transparencia que se niega a dar ejemplo, órganos de control que no informan a los denunciantes sobre la suerte de sus denuncias de corrupción, una Fuerza Pública que persigue a los periodistas y a quienes ejercen su derecho a la libre expresión en las calles y en Internet, entidades reticentes a transparentar información pública sobre las vacunas contra la COVID-19 (incluso existiendo sentencias judiciales que se los ordenan) y archivos públicos que aún están desordenados, desactualizados o que no existen.

Línea

Transparencia_y_derecho_digitales

Palabras clave

Transparencia, Ciudadanía, Control social, COVID-19, Paro Nacional

ISBN impreso

-

ISBN Digital

2744-8037

ISSN

Número

3

Páginas

34

Tamaño

21_5x28

Cómo citar

Proyecto Antonio Nariño, Corporación Ocasa, Transparencia por Colombia, y Dejusticia. (2021). DesTápate, (3).

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced