Diferentes industrias, un mismo manual. Interferencia de las industrias de tabaco, alcohol y ultraprocesados en las políticas para la prevención de enfermedades no transmisibles en Colombia
Archivos
Fecha
2025-02-19
Autores con Orcid
Guarnizo Peralta, Diana, https://orcid.org/0000-0001-7615-7475
Angarita Tovar, Paula, https://orcid.org/0000-0003-4568-7814
Torres Bastidas, Adriana, https://orcid.org/0009-0001-4274-3641
Angarita Tovar, Paula, https://orcid.org/0000-0003-4568-7814
Torres Bastidas, Adriana, https://orcid.org/0009-0001-4274-3641
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
El consumo de tabaco, alcohol y productos ultraprocesados está relacionado con el incremento de enfermedades no transmisibles, las cuales son responsables del 62% de las muertes en Colombia. La OMS recomienda desincentivar el consumo de estos productos por medio de políticas de prevención. Sin embargo, la adopción de estas políticas no ha sido rápida y muchas siguen sin adoptarse debido, en parte, a las acciones que estas industrias han desplegado en el debate público. ¿Cuáles son las tácticas utilizadas por estas tres industrias para interferir en las políticas de prevención de enfermedades en el país? ¿Es posible encontrar tácticas similares de acción entre estas industrias? El resultado de esta investigación es un catálogo amplio y variado de acciones con las que estas industrias, haciendo uso de estrategias replicables, buscan interferir, de manera directa e indirecta, en la construcción de la política pública. Dentro de dichas acciones se encuentra el cabildeo, el mercadeo agresivo, los acuerdos de autorregulación, entre otras. Argumentamos que, aunque son prácticas perfectamente legales, estas tácticas resultan lesivas al debate democrático. Esta publicación busca contribuir al debate sobre determinantes comerciales de la salud. Esta dirigida a salubristas, hacedores de política y personas interesadas en conocer cómo las industrias de productos no saludables intentan, y en algunas ocasiones logran, moldear las políticas públicas de prevención en salud en el país.
Línea
Justicia_economica
Palabras clave
Enfermedades crónicas no transmisibles, Determinantes comerciales, Tabaco, Alcohol, Ultraprocesados, Obesidad
ISBN impreso
978-628-7764-17-0
ISBN Digital
978-628-7764-18-7
ISSN
Número
96
Páginas
114
Tamaño
24x15
Cómo citar
Guarnizo, D., Angarita, P. & Torres, A. (2025). Diferentes industrias, un mismo manual. Interferencia de las industrias de tabaco, alcohol y ultraprocesados en las políticas para la prevención de enfermedades no transmisibles en Colombia. Dejusticia.