Cannabis en Latinoamérica: la ola verde y los retos hacia la regulación
Archivos
Fecha
2019
Autores con Orcid
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
Las Américas están a la vanguardia de procesos y esfuerzos para reformar las leyes y políticas del cannabis. En Estados Unidos, desde 2012, diez estados y el distrito de Columbia aprobaron iniciativas para regular el cannabis para usos no médicos (“recreativos”), ya sea por elecciones o por aprobación de leyes. La mayoría de los ciudadanos de Estados Unidos hoy viven en estados con algún tipo de acceso legal a cannabis medicinal o recreativo, aun cuando la ley federal continúa prohibiendo cualquier actividad relacionada con esta planta. En 2013, Uruguay se convirtió en el primer país que aprobó legislación y creó un mercado legal a nivel nacional para el cannabis de uso médico y no médico; uno de los objetivos principales del gobierno era separar el mercado del cannabis de los mercados de otras sustancias. En 2018, Canadá se sumó a Uruguay y se convirtió en el primer país G-7 en regular el cannabis. México parece estar comprometido en un rumbo similar, con el respaldo del gobierno de Andrés López Obrador. Al momento de redactar este informe estaba pendiente una iniciativa legislativa ante el Congreso mexicano para regular el mercado de marihuana.
Línea
Politica_de_drogas
Palabras clave
Drogas ilícitas, Narcotráfico, Legislación, Cannabis, Marihuana
ISBN impreso
978-958-5597-06-8
ISBN Digital
978-958-5597-07-5
ISSN
Número
54
Páginas
151
Tamaño
15 x 24 cm
Cómo citar
Corda, A., Cortés Amador, E., y Piñol Arriagada, D. (2019). Cannabis en Latinoamérica: la ola verde y los retos hacia la regulación. Dejusticia.