Estrategias para una reforma rural transicional
dc.creator | Nelson Camilo Sánchez León | |
dc.date | 2017 | |
dc.date.accessioned | 2024-11-01T16:20:35Z | |
dc.description | Justicia_transicional | |
dc.description.abstract | Con la firma del ‘Acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera’, Colombia entra en una nueva fase. Estamos ahora ante el desafío de cumplir las promesas ambiciosas y necesarias del acuerdo. La creación de unas nuevas políticas rurales y la regulación de las estructuras agrarias, están en la base de las prioridades de la agenda de construcción de paz. La discusión sobre transición política y justicia transicional puede ser usada como puerta de entrada a la implementación de las políticas sobre ruralidad, incluyendo las de acceso a la tierra y producción rural. Dada la especificidad del conflicto colombiano, la ruta institucional que ha tenido el país (tanto en sus aciertos como en sus fracasos) y el momento de apertura política que trae la etapa de posacuerdo, Colombia debería reforzar sus políticas de justicia transicional concentradas en la restitución de tierras y complementarlas con políticas integrales de acceso y uso de la tierra. La mejor manera de enfrentar los inmensos desafíos de la transformación de las relaciones rurales en el país, es profundizar los esfuerzos actuales de restitución enganchándolos a una política de más larga escala, que debería ser diseñada en coordinación y a partir de los acumulados positivos de la experiencia de restitución de tierras reciente. La historia muestra enormes deudas de la institucionalidad colombiana con los problemas rurales. Y la implementación de los acuerdos vuelven a traer a la discusión política una oportunidad de saldar una deuda histórica con el campesinado colombiano y con ello, evitar la repetición de los múltiples fracasos del pasado. Este texto hace parte de la colección 'Ideas para construir la paz' que cuenta con diez volúmenes, a través de los cuales Dejusticia busca aportar una serie de documentos temáticos para ofrecer diagnósticos y propuestas sobre algunos de los retos institucionales centrales de esta nueva etapa. | |
dc.description.pages | 92 | |
dc.description.size | 15 x 24 cm | |
dc.identifier | 978-958-5441-02-6 | |
dc.identifier.citation | Sánchez León, N. C. (2017). Estrategias para una reforma rural transicional. Dejusticia. | |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.51438/DJsanchez2217 | |
dc.identifier.isbn | 978-958-5441-03-3 | |
dc.identifier.uri | https://publicaciones.dejusticia.org/handle/dejusticia/207 | |
dc.relation | 35 | |
dc.subject | Reforma agraria | |
dc.subject | Ley de tierras | |
dc.subject | Posesión de tierras | |
dc.subject | Reformas | |
dc.subject | Derecho a la propiedad | |
dc.subject | Proceso de paz | |
dc.subject | Ideas para construir la paz | |
dc.title | Estrategias para una reforma rural transicional |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- 9789585441033.pdf
- Tamaño:
- 3.84 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format