Efectos del cambio climático en la vida de las mujeres: el caso de Providencia tras el huracán Iota

dc.creatorMargarita Martínez Osorio
dc.creatorPaula Andrea Hurtado Pardo
dc.creatorLucía Ramírez Bolívar
dc.creator.orcidMartínez Osorio, Margarita, https://orcid.org/0000-0002-4794-1655
dc.creator.orcidHurtado Pardo, Paula Andrea, https://orcid.org/0009-0007-3816-5715
dc.creator.orcidRamírez Bolívar, Lucía, https://orcid.org/0000-0001-9429-5812
dc.date2024
dc.date.accessioned2025-03-20T15:46:16Z
dc.descriptionAnti-discriminacion_Genero
dc.description.abstractEn noviembre de 2020, en medio de la emergencia provocada por la pandemia del Covid-19, el huracán Iota conmocionó a los habitantes del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. Durante su paso por Providencia, Iota destruyó el 98 % de la infraestructura de la isla, dejando a sus comunidades en una situación de profunda crisis, cuyas secuelas todavía hoy son palpables. Este evento climático extremo impactó en múltiples dimensiones la vida de los habitantes de la isla como en sus medios de subsistencia, sus ecosistemas, la cultura, la seguridad, los servicios de salud y educación, así como sus casas e infraestructura. Esta investigación asume una perspectiva de género y étnica para estudiar los impactos del paso del huracán Iota sobre las mujeres de Providencia, con el fin de proponer claves interpretativas y recomendaciones para afrontar los fenómenos climáticos producto del calentamiento global de una forma más resiliente y desde una perspectiva que ponga en el centro la vida, la dignidad, la perspectiva y saberes de las comunidades ancestrales y nativas al Archipiélago. Utilizando las herramientas teóricas y metodológicas de la ecología política feminista, y centrando las memorias y experiencias de las mujeres de Providencia, este documento busca aportar a la literatura sobre cambio climático y género al proponer guías interpretativas para iluminar las cargas y desigualdades de género que se exacerban en el marco de fenómenos climáticos extremos y de los subsecuentes procesos de reconstrucción.
dc.description.pages85
dc.description.size24x15
dc.identifier978-628-7764-01-9
dc.identifier.citationMartínez-Osorio, M., Hurtado, P., & Ramírez-Bolívar, L. (2024). Efectos del cambio climático en la vida de las mujeres: el caso de Providencia tras el huracán Iota. Dejusticia.
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.51438/DJmartinez2024
dc.identifier.isbn978-628-7764-02-6
dc.identifier.urihttps://publicaciones.dejusticia.org/handle/dejusticia/349
dc.relation92
dc.subjectEcología política feminista
dc.subjectcambio climático
dc.subjectProvidencia
dc.subjectgénero
dc.subjectetnicidad
dc.titleEfectos del cambio climático en la vida de las mujeres: el caso de Providencia tras el huracán Iota

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
9786287764019.pdf
Tamaño:
11.9 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
88 B
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción: