Los medicamentos opioides en Cúcuta: entre esenciales y fiscalizados

Fecha

2020

Autores con Orcid

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

Los caminos del dolor que atraviesan quienes necesitan acceder a medicamentos opioides están plagados de frustración, pero en no escasas ocasiones, también están las historias de redención, de pares comunitarios que acompañan, enfermeras que entienden la importancia de la reducción de daños, profesionales de la salud que cuidan el final de vida sin ofrecer soluciones heroicas, sino la posibilidad de despedirse sin dolor. Les invitamos a conocer un poco más de estas historias en estas cartillas. Encontramos a varios profesionales y voluntarios pioneros y visionarios de los cuidados paliativos, y una ciudad que, desde las autoridades locales, se comprometió a dar financiación a los vitales programas de reducción de daños para atender a las personas con consumos problemáticos de drogas.

Línea

Politica_de_drogas

Palabras clave

Opioides, Tratamientos paliativos, Adicciones, Consumo de drogas, Drogas ilícitas, Cucutá

ISBN impreso

978-958-5597-16-7

ISBN Digital

978-958-5597-17-4

ISSN

Número

Páginas

41

Tamaño

27_9x21_5

Cómo citar

Pereira-Arana, I., y Ramírez Bolívar, L. (2020). Los medicamentos opioides en Cúcuta: entre esenciales y fiscalizados. Dejusticia.

Colecciones

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced