Requisas, ¿a discreción? Una tensión entre seguridad e intimidad

dc.creatorSebastián Lalinde Ordóñez
dc.date2015
dc.date.accessioned2024-11-01T16:20:34Z
dc.descriptionSistema_judicial
dc.description.abstractEste texto intenta conciliar el deber de la Policía Nacional de preservar el orden público y garantizar la seguridad con el derecho a la intimidad. A las personas les suele parecer normal y natural que en la calle la Policía las intercepte, las requise, les solicite documentos de identidad, les pida que se retiren de un lugar, las interrogue o las detenga de manera preventiva. Mientras que en otros países estas medidas de policía solo pueden practicarse cuando confluyen varias circunstancias y requisitos, en Colombia no existen criterios claros que guíen la labor de la Policía, que es uno de los hallazgos de esta investigación.
dc.description.pages155
dc.description.size15 x 24 cm
dc.identifier978-958-58858-2-0
dc.identifier.citationLalinde Ordóñez, S. (2015). Requisas, ¿a discreción? Una tensión entre seguridad e intimidad. Dejusticia.
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.51438/DJlalinde2015
dc.identifier.isbn978-958-58858-3-7
dc.identifier.urihttps://publicaciones.dejusticia.org/handle/dejusticia/191
dc.relation21
dc.subjectAbuso
dc.subjectPolicía
dc.subjectDerecho a la intimidad
dc.subjectEstadística
dc.subjectEstudios urbanos
dc.subjectActividad policial
dc.subjectFuerza pública
dc.titleRequisas, ¿a discreción? Una tensión entre seguridad e intimidad

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura
Nombre:
9789585885837.pdf
Tamaño:
1.04 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones