La regulación de la Interrupción Voluntaria del Embarazo en Colombia

dc.creatorDiana Esther Guzmán Rodríguez
dc.creatorAnnika Dalén
dc.creatorPaola Molano Ayala
dc.date2013
dc.date.accessioned2024-11-01T16:20:33Z
dc.descriptionAnti-discriminacion_Genero
dc.description.abstractEl propósito de este documento es abordar la pregunta sobre cuál es el estado actual de la reglamentación de la IVE en Colombia. Frente a ella, mostramos que a pesar de que en la actualidad no existe un decreto reglamentario, Colombia cuenta con un marco normativo que se ha desarrollado principalmente por vía jurisprudencial, desde la sentencia C-355, pues establece las bases dentro de las cuales se debe configurar la prestación del servicio, las cuales debería ser suficiente para garantizar efectivamente los derechos de las mujeres que se encuentran en las causales despenalizadas. Además, existen normas de rango legal y reglamentario que son aplicables a la IVE, y que fijan condiciones específicas que resultan necesarias para que la prestación de los servicios de salud sea efectiva y segura.
dc.description.pages28
dc.description.size15 x 24 cm
dc.identifier-
dc.identifier.citationGuzmán Rodríguez, D. E., Dalén, A., y Molano Ayala, P. (2013). La regulación de la Interrupción Voluntaria del Embarazo en Colombia. Dejusticia.
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.51438/DJguzman2013b
dc.identifier.isbn978-958-57978-6-4
dc.identifier.urihttps://publicaciones.dejusticia.org/handle/dejusticia/185
dc.relation8
dc.subjectAborto
dc.subjectInterrupción del Embarazo
dc.subjectDebate
dc.subjectNatalidad
dc.subjectObstetricia
dc.subjectDerechos
dc.subjectDerechos de la mujer
dc.subjectDerechos fundamentales
dc.titleLa regulación de la Interrupción Voluntaria del Embarazo en Colombia

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
9789585797864.pdf
Tamaño:
1.84 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones