Adición punitiva: la desproporción de leyes de drogas en América Latina

Fecha

2012

Autores con Orcid

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

Este documento analiza la proporcionalidad de los delitos relacionados con drogas en siete países de América Latina, mediante un estudio evolutivo de las leyes penales de drogas desde 1950 hasta la actualidad. Dicho análisis sugiere que en la región hay una tendencia marcada a maximizar el uso del derecho penal en contra de estas conductas. Esto se refleja en: 1) el incremento progresivo de las conductas de drogas penalizadas, 2) el crecimiento exponencial de las penas con las que se las castiga y 3) la incomprensible tendencia a castigar con mayor severidad delitos de drogas que delitos de una gravedad mucho más evidente como el homicidio, el acceso carnal violento y el hurto con violencia sobre las personas. Estas tendencias sugieren que los Estados latinoamericanos habrían caído en una “adicción punitiva”, pues de manera recurrente y poco sustentada en evidencia empírica incrementan las dosis de punitivismo, a pesar de encontrar cada vez menores beneficios.

Línea

Politica_de_drogas

Palabras clave

Drogas, Estupefacientes, Narcotráfico, Crímenes, Castigo, Adictos, Normatividad

ISBN impreso

978-958-57338-7-9

ISBN Digital

-

ISSN

Número

3

Páginas

60

Tamaño

15 x 24 cm

Cómo citar

Uprimny Yepes, R., Guzmán Rodríguez, D. E., y Parra Norato, J. A. (2012). Adición punitiva: la desproporción de leyes de drogas en América Latina. Dejusticia.

Colecciones

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced