Renta básica feminista: de la utopía a la necesidad urgente
Archivos
Fecha
2022
Autores con Orcid
León Torres, Diana. https://orcid.org/0000-0003-4596-3858
Rodríguez Llach, Alejandro. https://orcid.org/0000-0002-6633-0622
Rodríguez Llach, Alejandro. https://orcid.org/0000-0002-6633-0622
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
En este libro ofrecemos una propuesta, teórica y práctica, para lograr una renta básica feminista en Colombia. En un intento por reconciliar lo ideal y lo posible, queremos poner en discusión algunas ideas para atenuar las desigualdades de largo aliento, muchas de ellas profundizadas por las crisis que hemos vivido en los últimos años. En el capítulo 1 presentamos una radiografía de la desigualdad y la pobreza en Colombia, observando en detalle cómo estas categorías atraviesan la experiencia vital de las mujeres y clausuran muchas de sus posibilidades de tener un ingreso y un trabajo dignos, de acceder a educación, de tener momentos de descanso y autocuidado o de tomar decisiones sobre su bienestar y su futuro. En el capítulo 2 examinamos algunas ideas alrededor de la renta básica y defendemos la necesidad de una renta básica con orientación feminista, una que pone los lazos de cuidado, el reconocimiento del trabajo reproductivo y el sostenimiento de la vida del 99% como norte de la política social. Finalmente, en el capítulo 3 proponemos algunas vías para hacer realidad, en un contexto austero y contradictorio como el actual, una renta básica guiada por principios feministas. Además, hacemos énfasis en la necesidad de que la renta básica no sea una política aislada y solitaria, sino que sea parte de un sistema amplio de bienestar que atienda las necesidades de las mujeres, especialmente de las más vulnerables. En un panorama de crisis que se extiende y se intensifica, la renta básica deja de verse como una utopía para convertirse en una solución necesaria para los apremios de nuestra época.
Línea
Anti-discriminacion_Genero
Palabras clave
Renta básica, feminismo, crisis, mujeres, cuidado, división sexual del trabajo, trabajo reproductivo, desempleo, mercado laboral
ISBN impreso
978-628-7517-22-6
ISBN Digital
978-628-7517-23-3
ISSN
Número
78
Páginas
144
Tamaño
15 x 24 cm
Cómo citar
Dávila Contreras, M. X., Chaparro González, N., Rodríguez Llach, A., y León Torres, D. (2022). Renta básica feminista: de la utopía a la necesidad urgente. Dejusticia.