Examinando por Autor "Jolena Zabel"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Discriminación de género en el fútbol. Construir una caja de herramientas para una igualdad de género en el juego bonitoRachel Davidson Raycraft; Rebecca Robinson; Jolena ZabelLa importancia de las categorizaciones del género y basadas en el género se afianza en el mundo de los deportes como en ninguna otra dimensión de la cultura o la sociedad del siglo XXI. Aunque se presenta como natural, lógico e innato, el trato diferenciado entre hombres y mujeres, y niños y niñas en el mundo deportivo es en gran parte producto de más de un siglo de socialización global que pretende preservar el deporte como un pasatiempo, un estilo de vida y una fuente de oportunidades dominados por los hombres. Como el más popular del mundo, el fútbol puede ser el ejemplo más grande de las disparidades actuales en el deporte. A pesar de la presencia de las mujeres en las canchas desde principios del siglo XX, los gobiernos y las asociaciones de fútbol han eliminado de manera proactiva su capacidad de participar en el juego bonito a través de estereotipos de género, poca inversión, oportunidades profesionales precarias y faltas de respeto. Este libro describe las formas de discriminación basada en el género que sufren las futbolistas en distintos niveles alrededor del mundo, y explica cómo y por qué estos abusos violan los principios internacionales y regionales de los derechos humanos, así como las políticas establecidas por la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA). Luego discute caminos para la reparación, o la falta de ella, tanto dentro como fuera de la estructura de la FIFA. Finalmente, concluye con las lecciones clave de la lucha y la promesa del fútbol femenino hasta la fecha, así como los siguientes pasos en el camino hacia una mayor justicia de género en el mundo del fútbol.Publicación Gender Discrimination in Football. Building a Toolbox Toward Gender Equity in the Beautiful GameRachel Davidson Raycraft; Rebecca Robinson; Jolena ZabelThe importance of gender and gender-based categorizations cling to the world of sport like no other realm of culture or society in the twenty-first century. While presented as natural, logical, and innate, the differential treatment of men and women and boys and girls in the world of sport is largely the product of over a century of global socialization intent on preserving sport as a male-dominated pastime, lifestyle, and avenue of opportunity. As the most popular sport worldwide, football (or soccer) may be the poster child for lingering gender disparities in sport. Despite women’s presence on the pitch since the turn of the twentieth century, governments and football associations have proactively suppressed their ability to participate in the game through gender stereotypes, underinvestment, precarious professional opportunities, and disrespect. This report describes the various manifestations of gender-based discrimination that shape the game of football today, the role the Fédération Internationale de Football Association (FIFA) plays in perpetuating this discrimination, and existing avenues for remedy (or lack thereof). The report concludes with key takeaways from the fight for gender equality to date, with an eye toward building a more just world of sport in the years to come.