2024-11-01Bacca Benavides, P. I., Quigua González, D., y Murillo, D. (2020). Pandemia y territorios étnicos: Colonialismo ayer y hoy. Dejusticia.2711-3701https://doi.org/10.51438/DJbacca2020https://publicaciones.dejusticia.org/handle/dejusticia/161Anti-discriminacion_etnico_racialEl fenómeno colonial y su trasfondo esclavista se encuentra directamente ligado a la desigualdad que siguen padeciendo las comunidades étnicas, que, en la actual coyuntura, las torna especialmente vulnerables. Este documento busca contribuir a pensar la crisis planetaria producida por la pandemia y la necesidad de avanzar en propuestas de políticas públicas con enfoque diferencial. Para hacerlo, nos proponemos develar que la discusión sobre la necesidad de implementar este tipo enfoques no ocurre en el vacío, por el contrario, se encuentra conectada con el fenómeno del colonialismo y sus legados presentes. En tal sentido, ninguna respuesta institucional para controlar la pandemia tendrá sentido para las comunidades étnicas, si sus formas de entender el territorio y la salud no son tomadas en serio. En este documento, primero, se analizarán las pandemias que tuvieron lugar en el curso del proceso de colonización de las Américas, para mostrar su conexión, en un segundo momento, con la desigualdad estructural que siguen sufriendo los pueblos indígenas y afrodescendientes en nuestra era y en medio de la actual crisis. Y, por último, se propondrán diez recomendaciones para mitigar los impactos de la pandemia en los territorios étnicos.ColoniaEstudios poscolonialesPandemiaGrupos étnicosComunidades indígenasDesigualdadPandemia y territorios étnicos: Colonialismo ayer y hoy